Tu remedio para la
¿En qué consiste la ansiedad?
La ansiedad fisiológica o adaptativa es una emoción normal , presente en todas las personas , que nos acompaña durante toda la vida , desde nuestra infancia hasta la vejez. Como tal emoción es necesaria para hacer frente y adaptarnos a las exigencias ambientales que se nos plantean a diario; sin ella perderíamos una de las características principales que nos definen como seres humanos.
¿Cuándo , entonces , hablamos de trastorno de ansiedad?
Hablamos de trastorno de ansiedad cuando esta emoción deja de ser fisiológica , nos inunda y paraliza, hasta el punto de impedirnos hacer una vida normal. Pese a que esta presente en una de cada cinco personas , como su manifestación es heterogénea y variopinta, no siempre es fácil de diagnosticar. Como ocurre con el dolor físico , la tolerancia es diferente en cada persona y no disponemos de un instrumento , como el termómetro para la fiebre, que nos cuantifique la intensidad. Sin embargo si hay una serie de síntomas y signos clínicos que nos aproximan a su diagnostico. Hay una preocupación excesiva por los aspectos más nimios de la vida cotidiana, como si impregnara de un aura negativa todo lo que está por venir; no es pesimismo, es aprensión y miedo. A esto le acompaña una inquietud interna que es como un motor que nos obliga a estar alertas en todo momento; una tensión que nos hace sobresaltarnos con estímulos insignificantes ;desasosiego y desazón ; la irritabilidad hace que colisionemos permanentemente con las personas de nuestro entorno. Físicamente aparecen temblores, dolores de cabeza , mareos , sensación de inestabilidad, contracturas musculares, sudoración ,perdida de peso , sensación de falta de aire ; estos y otros signos ocasionan innumerables consultas médicas para descartar enfermedades corporales.